Por favor, contacta con el administrador del curso para inscribirte en este curso. Take Course Laboratorio Dental Módulo I Laboratorio Dental Módulo I Lecciones 1. Generalidades y definiciones: TerminologÃa anatómica posicional y direccional 2. Composición del sistema estomatognático 3. Estructura ósea y muscular del cráneo 4. NeuroanatomÃa funcional y constitución del aparato masticatorio 5. Estructuras constituyentes de la cavidad bucal y sus funciones 6. FisionomÃa de la articulación temporomandibular o ATM 7. Piezas dentales 8. Tipos de dentición: Permanente, temporal y mixta 9. Conformación de los dientes permanentes y temporales 10. FisionomÃa del área periodontal 11. CaracterÃsticas anatómicas de los maxilares con carencia de piezas dentales 12. Padecimientos gingivales, dentales y mixtos Laboratorio Dental Módulo II Laboratorio Dental Módulo II Lecciones 1. Aspectos legales: prótesis para piezas dentales 2. Aparatos de corrección dental Laboratorio Dental Módulo III Laboratorio Dental Módulo III Lecciones 1. Materiales necesarios para la elaboración de modelos 2. Cubetas dentales para la creación de modelos 3. Materiales usados para la producción de modelos 4. Métodos de vaciado de la mezcla 5. Proceso de encofrado de impresiones mucodinámicas 6. Modelo separado o split cast 7. Principios de calidad de la elaboración 8. Manejo de riesgos quÃmicos y biológicos durante el positivado 9. Legislación referente al tratamiento de desechos y protección al ambiente Laboratorio Dental Módulo IV Laboratorio Dental Módulo IV Lecciones 1. Aspectos generales para la toma de impresiones 2. Clases de cubetas individuales 3. Opciones de materiales para la elaboración de cubetas individuales 4. Métodos para la elaboración de cubetas individuales 5. Materiales usados para la producción de planchas-base 6. Métodos de personalización de planchas-base 7. Materiales disponibles para la creación de registros de oclusión 8. Métodos de personalización: medidas de referencia 9. Principios actitudinales para la administración del proceso de producción Laboratorio Dental Módulo V Laboratorio Dental Módulo V Lecciones 1. Definición de la oclusión 2. Nociones estáticas 3. Nociones dinámicas 4. GuÃas de trabajo de los movimientos 5. Determinantes de la oclusión 6. Casos de desarmonÃa oclusal 7. Diferentes movimientos del articulador y contrastes con los ATM de distintas clases 8. Métodos de ensamblaje de los diferentes modelos de articuladores semiajustables 9. Traspaso desde los modelos hasta el articulador 10. CaracterÃsticas funcionales y gestión de los distintos articuladores semiajustables 11. Registro y programación del articulador de acuerdo a las adaptaciones del usuario 12. Inspección de calidad en todas las etapas de fabricación Laboratorio Dental Módulo VI Laboratorio Dental Módulo VI Lecciones 1. Maquinaria y herramientas para la programación del diseño de prótesis y órtesis de piezas dentales y aparatos de corrección 2. Herramientas informáticas para digitalizar la impresión y el modelo 3. Particularidades de las herramientas del DAO 4. Diseños en 2D y 3D 5. Ventajas y desventajas de las técnicas del DAO 6. Nuevos avances relacionados con el diseño y la elaboración 7. Guardado de archivos en los programas de DAO y creación de copias de respaldo 8. Principios actitudinales en la colaboración de los programas formativos y proyectos innovadores Laboratorio Dental Módulo VII Laboratorio Dental Módulo VII Lecciones 1. CaracterÃsticas fÃsicas de los maxilares edéntulos 2. Registros anatómicos elementales 3. Piezas dentales artificiales 4. Elección de piezas adaptables 5. Procesos de montaje 6. Diseño y elaboración de las bases de pieza protésica total 7. Mecanismos de oclusión en prótesis totales 8. Modelado de siluetas dentales Laboratorio Dental Módulo VIII Laboratorio Dental Módulo VIII Lecciones 1. Disposición de piezas adaptables totales para enmuflado 2. Método de ubicación exacta de la prótesis encerada en la mufla 3. Resinas de empleo odontológico en piezas adaptables removibles: tipos y rasgos 4. Elementos de una resina acrÃlica 5. Proceso de mezcla de una resina acrÃlica 6. MetodologÃa de polimerización de resinas 7. Operación para descartar la cera 8. Lacas separadoras 9. Preparativos para la retención de los dientes 10. Pasos de empaquetado o inyección de la resina acrÃlica 11. Etapas de polimerización de la resina acrÃlica 12. Pasos para desenmuflar las piezas adaptables totales 13. Fenómenos originados durante las etapas de polimerización Laboratorio Dental Módulo IX Laboratorio Dental Módulo IX Lecciones 1. Resultados de las alteraciones dimensionales durante la polimerización 2. Tipos y técnicas de uso del papel de articular 3. Principios para la localización de errores de articulación 4. Reparación de los cambios de la oclusión a través de la técnica de moldeado selectivo en los articulares: máxima intercuspidación en relación céntrica, lateralidad y protrusión Laboratorio Dental Módulo X Laboratorio Dental Módulo X Lecciones 1. Piezas rotativas para el retocado y pulido de las prótesis acrÃlicas: materiales disponibles, modelos y métodos 2. Materiales abrasivos disponibles para el proceso de pulido de prótesis acrÃlicas 3. Piezas rotativas y materiales para realizar abrillantado 4. Métodos de pulido y abrillantado Laboratorio Dental Módulo XI Laboratorio Dental Módulo XI Lecciones 1. Clases de arreglos: métodos, materiales y herramientas 2. Clases de composturas 3. Métodos para realizar reparaciones 4. Materiales y herramientas Laboratorio Dental Módulo XII Laboratorio Dental Módulo XII Lecciones 1. Clases de rebases 2. Método directo e indirecto 3. Materiales y herramientas Laboratorio Dental Módulo XIII Laboratorio Dental Módulo XIII Lecciones 1. Vocabulario del área de la ortodoncia: etimologÃa y nomenclaturas 2. Discrepancia óseo-dentaria 3. CategorÃas de la normoclusión 4. Irregularidades ligadas con parafunciones: Bruxismo 5. Irregularidades ligadas a los hábitos anormales: succión, deglución anormal y respiración oral 6. Movimiento de piezas dentales 7. CategorÃas del movimiento de piezas dentales 8. Anclaje dentario 9. CategorÃas de aparatos de ortodoncia Laboratorio Dental Módulo XIV Laboratorio Dental Módulo XIV Lecciones 1. Toma de radiografÃas 2. CefalometrÃa o medidas del cráneo 3. Evaluación de los modelos 4. Discordancia entre hueso y diente 5. Apreciación de las medidas del maxilar 6. Apreciación de las medidas dentales 7. Set-up diagnóstico 8. Elaboración de modelos de estudio Laboratorio Dental Módulo XV Laboratorio Dental Módulo XV Lecciones 1. Definición de alambre 2. CategorÃas de alambres 3. CaracterÃsticas universales de los alambres 4. Clases de alicates usados en ortodoncia 5. Métodos de doblado de alambres 6. Uniones por medio de soldaduras 7. Empleo de resinas acrÃlicas Laboratorio Dental Módulo XVI Laboratorio Dental Módulo XVI Lecciones 1. Elaboración de aparatos removibles activos 2. Elaboración de aparatos removibles pasivos 3. Instrucciones de los aparatos removibles 4. Partes de los aparatos removibles 5. Métodos de fabricación de los elementos de retención 6. Métodos de fabricación de los arcos vestibulares de Hawley 7. Métodos de fabricación de base acrÃlica Laboratorio Dental Módulo XVII Laboratorio Dental Módulo XVII Lecciones 1. Creación de diseños de aparatos removibles 2. Elaboración de aparatos activos 3. Aparatos funcionales Laboratorio Dental Módulo XVIII Laboratorio Dental Módulo XVIII Lecciones 1. Aparatos fijos 2. Anclaje de aparatos 3. Aparatos fijos complementarios o auxiliares 4. Método de elaboración de aparatos fijos complementarios Laboratorio Dental Módulo XIX Laboratorio Dental Módulo XIX Lecciones 1. Finalidad y tipos de férulas oclusales 2. Propiedades básicas de las férulas oclusales 3. Fabricación de férulas con resina acrÃlica 4. Fabricación de férulas termoplásticas 5. Preparación del producto 6. Normas de calidad en las etapas del proceso y en la entrega del producto Laboratorio Dental Módulo XX Laboratorio Dental Módulo XX Lecciones 1. Yeso o escayola 2. Proceso de vaciado de las impresiones 3. Adaptación de muñones, métodos de preparación de modelos 4. Clases de pines 5. Clases de tallados 6. Método de metalizado de muñones y Split-cast Laboratorio Dental Módulo XXI Laboratorio Dental Módulo XXI Lecciones 1. Materiales y herramientas empleadas para ceras 2. Propiedades y manejo de las ceras de moldeado 3. Criterios fundamentales para la elaboración de un modelo de cera 4. Métodos de encerado 5. Lugares de contacto Laboratorio Dental Módulo XXII Laboratorio Dental Módulo XXII Lecciones 1. Bebederos para el colado 2. Cilindros para colado 3. Revestimiento para piezas modeladas 4. Métodos de inclusión Laboratorio Dental Módulo XXIII Laboratorio Dental Módulo XXIII Lecciones 1. Aumento de volumen del cilindro por calentamiento 2. GuÃa de precalentamiento 3. Modelos de hornos 4. Método de la cera perdida 5. Ubicación de los cilindros en el horno Laboratorio Dental Módulo XXIV Laboratorio Dental Módulo XXIV Lecciones 1. Instrumentos necesarios para el colado 2. Clases de aleación y su constitución 3. Método para fusionar metales 4. Evaluación del botón de colado 5. Posibles motivos de fracasos en el colado 6. Aseo y arenado del producto 7. Regulación de ajuste de la oclusión y la restauración 8. Métodos de acabado y pulido de la restauración Laboratorio Dental Módulo XXV Laboratorio Dental Módulo XXV Lecciones 1. Propiedades de los usos de los sistemas CAD-CAM 2. Ventajas y desventajas de los métodos de DAO 3. Dispositivos y herramientas para la mecanización por computadora 5. Herramientas informáticas para la digitalización de la impresión 4. Sistemas y equipos para fresado 6. Desempeño de las prótesis fabricadas sobre estructuras no metálicas 7. Técnica de la sinterización de materiales 8. Materiales necesarios para la confección de estructuras mecanizadas Laboratorio Dental Módulo XXVI Laboratorio Dental Módulo XXVI Lecciones 1. Usos de la galvanoformación 2. Método de electrodeposición 3. Adaptación y anclaje del método galvánico 4. Procedimiento electrolÃtico Laboratorio Dental Módulo XXVII Laboratorio Dental Módulo XXVII Lecciones 1. CategorÃas de las denticiones parciales 2. Partes de la prótesis parcial removible de metal 3. CaracterÃsticas biomecánicas de las prótesis parciales removibles de metal 4. Puntos claves en el diseño de una prótesis parcial removible de metal 5. Pasos para el diseño de prótesis parciales 6. Función y partes del paralelómetro 7. Método de paralelización de modelo 8. Etapas de bloqueo, alivio y marcaje del modelo 9. Proceso de duplicado de modelos 10. Gestión de los modelos de revestimiento 11. Proceso de encerado 12. Técnica de moldeado con preformas 13. CategorÃas de los retenedores preformados 14. Sistemas adicionales de modelado 15. Ubicación de los bebederos Laboratorio Dental Módulo XXVIII Laboratorio Dental Módulo XXVIII Lecciones 1. Revestido y ubicación en el cilindro 2. Análisis del centro térmico del cilindro y tiempos de fraguado del revestimiento 3. Precalentamiento y calentamiento de cilindros 4. Aleaciones metálicas empleadas en piezas adaptables parciales removibles de metal 5. Procedimientos de colado 6. Tipos de maquinaria para fundición y colado 7. Etapas de recuperación y arenado del colado 8. Desbastado y pulido de la prótesis 9. Pulido mediante la técnica de baño electrolÃtico 10. Pulido final mediante el uso de goma y fieltros 11. Evaluación y ajuste del colado al modelo maestro Laboratorio Dental Módulo XXXI Laboratorio Dental Módulo XXXI Lecciones 1. Elección de dientes artificiales 2. Oclusión en la pieza protésica adaptable parcial removible 3. Instalación de dientes y modelado de las bases 4. Sistemas de vertido y enmuflado Laboratorio Dental Módulo XXXII Laboratorio Dental Módulo XXXII Lecciones 1. Utilización de resina y su polimerización 2. Métodos de ubicación acrÃlica 3. Materiales añadidos para favorecer las cualidades de polimerización de la resina 4. Reajuste en articulador y readaptación de la oclusión 5. Retoques y pulido de la prótesis dental Laboratorio Dental Módulo XXXIII Laboratorio Dental Módulo XXXIII Lecciones 1. Instrucciones y funciones de las restauraciones provisionales 2. Modelos de prótesis provisionales 3. Productos para restauraciones provisionales no prefabricadas 4. Modelos de matrices para restauraciones provisionales prefabricadas 5. Técnicas de restauraciones provisionales Laboratorio Dental Módulo XXXIV Laboratorio Dental Módulo XXXIV Lecciones 1. Modelado de piezas dentales 2. Cualidades y propiedades de los materiales empleados 3. Métodos de confección 4. Principios para la preparación del metal 5. Métodos de retocado y pulido de la resina Laboratorio Dental Módulo XXXV Laboratorio Dental Módulo XXXV Lecciones 1. Principios para la preparación del metal 2. Elementos que intervienen en la unión metal-cerámica 3. Empleo de la cerámica en la prótesis dental 4. Mecanismos de aparición de fisuras 5. Mecanismos de aparición de fracturas 6. Mecanismos de realización de restauraciones 7. Modelos de hornos cerámicos Laboratorio Dental Módulo XXXVI Laboratorio Dental Módulo XXXVI Lecciones 1. Técnica del modelado con cerámica 2. Cualidades y dinámica del color en las prótesis 3. Adhesión e integración de la cerámica con el zirconio Laboratorio Dental Módulo XXXVII Laboratorio Dental Módulo XXXVII Lecciones 1. Procesos de encerado y modelado en las restauraciones de cerámica por inyección 2. Sistema y materiales de inyección 3. Técnicas de restauración inlays, onlays y carillas 4. Técnicas de encerado de incrustaciones 5. Técnicas de tallado 6. Cementación de materiales en el diente 7. Revestimiento e inyección 8. Manejo de los hornos de cerámica de inyección Laboratorio Dental Módulo XXXVIII Laboratorio Dental Módulo XXXVIII Lecciones 1. Métodos para restauraciones en muñones de escayola 2. Proceso de estratificación de la cerámica 3. Arenado y repasado para la recuperación de la restauración Laboratorio Dental Módulo XXXIX Laboratorio Dental Módulo XXXIX Lecciones 1. Origen de los implantes dentales: Antecedentes 2. Concepto del implante dental 3. Factores que influyen en el proceso de la osteointegración 4. Elementos que influyen sobre los implantes 5. Mecánica y anatomÃa de la osteointegración 6. Biocompatibilidad de los materiales para implantes dentales 7. Recubrimiento superficial de los implantes dentales Laboratorio Dental Módulo XL Laboratorio Dental Módulo XL Lecciones 1. Prescripción médica. 2. Propiedades de los materiales de impresión en prótesis sobre implantes 3. Propiedades de la toma de impresión para tipos de estudio y etapas intermedias del laboratorio 4. Elementos que intervienen en relación a los implantes 5. Toma de impresiones para modelos de trabajo 6. Criterios e indicadores de calidad en cada etapa del proceso Laboratorio Dental Módulo XLI Laboratorio Dental Módulo XLI Lecciones 1. Etapas del encerado diagnóstico: usos y técnicas 2. Realización de los modelos 3. Requerimientos de diseño generales en una férula radiológica 4. Fabricación de una férula radiológica para pacientes edéntulos parciales 5. Fabricación de una férula radiológica para pacientes edéntulos totales 6. Requerimientos de la férula quirúrgica Laboratorio Dental Módulo XLII Laboratorio Dental Módulo XLII Lecciones 1. Modelos de implantes 2. Elementos de los implantes 3. Pilares y modelos de pilares 4. Categorización de los modelos de prótesis sobre los implantes 5. Prescripciones sanitarias de prótesis sobre implantes 6. Contraindicaciones absolutas y relativas de piezas protésicas de implantes 7. Protocolo y formalidades de laboratorio 8. Novedosos elementos y métodos en implantes Laboratorio Dental Módulo XLIII Laboratorio Dental Módulo XLIII Lecciones 1. Categorización de prótesis fijas implantosoportadas 2. Prescripción médica 3. Piezas protésicas fijas atornilladas sobre implantes 4. Piezas protésicas fijas cementadas sobre implantes 5. Piezas protésicas fijas cementoatornillada 6. Preparación del producto Laboratorio dental XLIV Laboratorio dental XLIV Lecciones 1. Categorización de las sobredentaduras de acuerdo a la vÃa de soporte 2. Modelos de sistemas retentivos 3. Sistemas con barras 4. Elaboración de sobredentaduras implantomucusoportadas o de soporte mixto 5. Elaboración de sobredentaduras implantosoportadas 6. Preparación del producto 1. Soldadura de aleaciones 2. Proceso de soldadura 3. Métodos de soldadura 4. Criterios e indicadores de calidad de la soldadura 1. Tipos de ataches empleados en prótesis mixta 2. Componentes de un atache 3. Ubicación de componentes secundarios en prótesis. 4. Paralelización y ubicación del eje de inserción idóneo para elaborar retenedores de alambre forjado 5. Elaboración de retenedores de alambre forjado con diversas medidas 6. Unión de los diferentes modelos de retenedores por medio de soldadura u otros métodos